VOCABULARIO DEL LENGUAJE VISUAL
B
BOCETO: En la búsqueda a la solución a un problema, es un dibujo rápido a mano alzada de una idea que queremos transmitir. Se trata de un dibujo rápido sin detalles, previo a la representación técnica.
C
COLOR: es una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda.
COMPONER: "poner con", es decir, manera de distribuir elementos en el plano o espacio. Formar de varias cosas una, juntándolas y colocándolas de cierto modo y orden. La composición puede ser equilibrada o desequilibrada.
CROQUIS: Es un dibujo a mano alzada de un objeto real que está frente al observador, flora, fauna, hecho arquitectónico, etc. Similar al boceto, es una representación rápida, sin muchos detalles.
E
EQUILIBRIO: fuerzas que se oponen en un conjunto o unidad.
F
FIGURA: es el más importante de los elementos visuales. La figura plana normalmente se define por un contorno que la separa del fondo.
FONDO: espacio detrás de las formas positivas en un diseño bidimensional.
FORMA: es cualquier entidad que comprenda todos los elementos (tamaño, color, textura) que sugieren o impregnan el plano o volumen.
FRACTAL: un fractal es una forma geométrica que permanece incambiada cualquiera sea el aumento con el que se la observe, esta propiedad recibe el nombre de "autosimilitud".
I
ICONICIDAD: grado de parecido que tiene la representación de un objeto con el objeto real. Puede ser de nivel bajo, medio o alto.
IMAGEN: re-presentación de un objeto real, por medio de elementos gráficos. La palabra imagen procede del término latino IMAGO, que quiere decir sombra o imitación.
IMAGEN ABSTRACTA: imagen que no pretende representar seres o cosas concretos y atiende solo a elementos del lenguaje visual como forma, color, planos, manchas, etc.
IMAGEN FIGURATIVA: imagen que pretende representar, de una manera más o menos reconocible un objeto.
L
LINEA: es un punto en movimiento que divide, delimita o separa un área y define una forma.
P
PROPORCIÓN: relación de medidas entre las partes componentes de un todo, así como la distancia entre parte y parte.
PUNTO: es el signo más sencillo que puede formar parte de una imagen.
LINEA: es un punto en movimiento que divide, delimita o separa un área y define una forma.
P
PROPORCIÓN: relación de medidas entre las partes componentes de un todo, así como la distancia entre parte y parte.
PUNTO: es el signo más sencillo que puede formar parte de una imagen.
R
RITMO: periodicidad o repetición de cierto patrón que puede cambiar en sus variables. Hay distintos tipos de ritmo, por ejemplo por alternancia, creciente, decreciente.
S
S
SÍMBOLO: no representa una vinculación natural con el objeto o concepto al que hace referencia, ya que se encuentra codificado mediante convenciones. Ejemplo la bandera o escudo de un país.
T
TEXTURA: Apariencia externa de la estructura de los materiales. Tratamiento que puede darse a una superficie a través de los materiales. Puede ser visual o táctil.
V
VER: es mucho más que mirar. La visión no es pasiva, implica la observación atenta, analítica.
Comentarios
Publicar un comentario